La exageración del iPhone de Apple (AAPL) podría ser cosa del pasado, a menos que entregue la IA.
“Intuitivamente diría que estamos en un punto … que no veo que los súper ciclos son una especie de dinámica a su más o menos”, dijo el martes el martes el CEO de AT&T (T), John Stankey, al editor ejecutor ejecutor de Yahoo Finance en la Conferencia de Tecnología de Communacia + de Goldman Sachs.
Stankey dijo que sin los principales avances de software, especialmente en la inteligencia industrial, Apple podría tener dificultades para vivificar los ciclos de ventas de gran éxito que una vez definió sus lanzamientos.
“Ahora se están convirtiendo en dispositivos más impulsados por el software”, explicó Stankey. “El software tiende a ser incremental. No se base necesariamente en una plataforma de hardware que se publica. Y a medida que el software continúa mejorando, eso es lo que tiende a impulsar el compromiso [and] uso.”
Sus comentarios golpean en el corazón de una creciente preocupación por los inversores: que Apple está rezagada detrás de los rivales en la carrera de IA. Empresas como Google (Goog), Microsoft (MSFT) y Samsung (SSNLF) han pasado el año pasado lanzando funciones con IA en búsqueda, dispositivos y software de productividad. Si proporcionadamente Apple ha atrevido su propio barredura de características, la compañía ha acogido un enfoque más escalonado.
Algunas capacidades secreto, incluidas las herramientas de inteligencia y inteligencia visuales más profundamente integradas y conversativas, aún no se han implementado por completo.
Para los consumidores, las apuestas son igualmente altas. Sin un brinco visible en dirección a delante, el nuevo iPhone 17 corre el peligro de ser trillado como una aggiornamento insignificante en motivo de un dispositivo imprescindible, según Stankey.
“Esperaría que este sea el caso y habrá algunos consumidores que encuentren una requisito convincente para comprar un nuevo dispositivo”, dijo. “Pero no creo que sea poco en el que la multitud va a estar parada en una recta golpeando por las puertas en niveles récord de ese día”.
Eso es un cachas contraste con el apogeo del iPhone, cuando “Super Cycles”, abriles con revisiones de diseño importantes o nuevas características innovadoras, envió a los consumidores inundando las tiendas de Apple y propulsaron las acciones a nuevos máximos.
Queda por ver si el titán tecnológico puede encontrar aplicaciones que hacen que el iPhone sea indispensable, agregó Stankey, señalando que Apple necesitará que su IA sea “monopolio para otras herramientas o dispositivos de IA”.
Las acciones de Apple fueron sutilmente más bajas en la negociación del martes. La hecho ha caído un 4% hasta la aniversario, en comparación con la rendimiento del 11% de S&P 500 (^GSPC).
Francisco Velásquez es reportero en Yahoo Finance. Se le puede contactar LinkedIn y nudoo por correo electrónico en francisco.velasquez@yahooinc.com.